21.4 C
Buenos Aires
24.2 C
Santa Fe
19.8 C
Mar del Plata
sábado, diciembre 9, 2023

ULTIMAS NOTICIAS

2019, un año que nos trae otro Mundial

Argentina tendrá su novena participación consecutiva en una Copa del Mundo, con un grupo que ilusiona al propio capitán Luis Scola, que confesó que le encuentra muchas similitudes con la Generación Dorada. El análisis de Marcelo Guerrero de cara a la cita que se viene en China.

La anticipada clasificación del seleccionado a China 2019 (nueve triunfos y una derrota en las Eliminatorias FIBA) confirma el alto nivel competitivo que mantiene a Argentina en la élite del basquetbol desde hace ya casi dos décadas.

Que el logro haya sido meses después de que se retiraran Andrés Nocioni y Emanuel Ginóbili, dos de los máximos emblemas de la Generación Dorada, demuestra que hay otros jugadores dispuestos a tomar el ejemplo y seguir ese camino. La foto que un entonces adolescente Nicolás Brussino se tomó con un ascendente Paolo Quinteros en 2004 ilustra la decisión de perseverar en los esfuerzos.

También es una señal que sólo tres técnicos (Julio Lamas, Rubén Magnano y Sergio Hernández) hayan sido los conductores del equipo nacional en estos 20 años. Apenas como una referencia del valor que supone esta continuidad, basta recordar que el seleccionado de fútbol tuvo cinco entrenadores distintos desde 2014 hasta la fecha. Y no podrá argumentarse que el básquetbol ha estado al margen de problemas o crisis dirigenciales.

Para nuestro país será la novena participación consecutiva en Mundiales y para Luis Scola, líder del equipo, la número cinco en estos torneos, una cifra que lo pone a la altura de grandes deportistas de la historia. Fue el propio Scola quien se animó a contar que percibe en las nuevas camadas algunas de las señales que identificaron a la Generación Dorada. Ojalá que sea como dice el capitán.

Texto: Marcelo Guerrero

Latest Posts