El entrenador de Deportivo Norte de Armstrong fue el protagonista de nuestro ciclo de entrevistas y tuvo elogios para APREBA: «Que logren esta organización, y que la sigan sosteniendo, es lo que la competencia necesita».
Alejando Cupulutti, oriundo de Cañada de Gómez, es uno de los principales responsables para que hoy Deportivo Norte de Armstrong sea un equipo importante en la Liga Argentina. El fue el DT que logró ascender desde los torneos federativos hasta la segunda categoría del básquet de nuestro país y Gustavo Aguilera, otro cañadense, tuvo la oportunidad de entrevistarlo en un nuevo episodio de “APREBA en vivo”. Y la charla hubo varios tópicos: la actualidad del básquet debido al parate, la selección argentina, el desarrollo de Deportivo Norte y lo que significa Cañada de Gómez para el básquet argentino.
«Que vuelva el básquet es una necesidad laboral y también humana para nuestro ambiente. En los últimos días hubo un pedido masivo en las redes por parte de jugadores y entrenadores pidiendo la vuelta. Necesitamos volver al ruedo, quizá no sé si jugar tanto o tan seguido, pero tenemos que devolver el deporte a la vida real».
«Deportivo Norte es un club que apuesta a jugar, nuestros dirigentes tienen en la cabeza volver lo antes posible y los veo muy comprometidos con esta situación. Nuestro equipo está prácticamente armado».
«A base de nuestra estructura y gracias a la predisposición que tenían nuestros jugadores, pudimos hacer un gran arranque en la temporada de Liga Argentina, fuimos el equipo revelación del torneo. En playoffs tuvimos una serie muy apretada donde la inexperiencia nos jugó en contra y no supimos resolver en los momentos críticos. Este tipo de situaciones hace que los chicos adelanten mucho más su madurez y confianza».
«Nuestros jugadores tuvieron un desarrollo muy bueno en su juego y además eso vino a acompañado de un gran momento del equipo. Eso se logró por cómo cada uno siempre estaba al servicio del equipo. Creo que la gente de Armstrong no toma dimensión el lugar que ocupa el club y las cosas que se lograron a nivel deportivo».

«Cañada de Gómez es un lugar donde el básquet gusta mucho, cuando uno mira la geografía de cada ciudad y se pone a pensar todo lo que Cañada le dio al básquet, es increíble. Sembró su semilla en el básquet nacional y explotó gracias al lugar que tenía Sport en la Liga Nacional. Uno le empieza a dar valor a estas cosas cuando pasa el tiempo. Acá vas a un bar y se habla de básquet, son cosas muy raras pero que potencian que las cosas se den de esta manera».
«Gracias a que estuve en Sport Club pude empezar a ver a mi hijo, además tuve en honor de devolverlo a la Liga Nacional, fue un momento muy lindo. La energía del básquet de Cañada sigue viva, Sport Club y Las Parejas juegan a nivel federal y nosotros jugamos Liga Argentina».
«Me sorprendió la selección argentina en el mundial de China, además lo que se hizo antes con la Generación Dorada le abrió las puertas a muchos jugadores y entrenadores. Lograron jerarquizar este camino. Creo que no es necesario subir la vara, me parece que es más importante continuar ese legado con sus valores e ideas».
«En el básquet nos criamos con una idea y sabemos de la importancia de los estamentos. Escuchamos permanentemente que había que defender y crecer en los estamentos. Y la parte periodística no solamente se ha ganado un lugar, sino que la competencia necesita que se gane el lugar».
«Todos los estamentos del básquet hemos andado a los tumbos, y ustedes han logrado reunirse, hacer una movida muy grande, tener reuniones en distintos lugares del país: Cañada, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires… Eso genera cosas, motiva, rejuvenece y te hace ir detrás de una idea. Que ustedes logren años de organización, y que lo sigan haciendo y sosteniendo, es lo que la competencia necesita».
LA ENTREVISTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE VIDEO: