19.4 C
Buenos Aires
20.7 C
Santa Fe
13.2 C
Mar del Plata
viernes, diciembre 8, 2023

ULTIMAS NOTICIAS

Apreba cumple cinco años de vida

Es una fecha muy especial para todos los que alguna vez soñaron algo que fue realidad y crece día a día.

ESTIMADAS/OS:

Hoy APREBA cumple 5 años de vida y pedimos un minuto, como en el partido imaginario que estamos jugando con el plantel esperando las indicaciones de parte del DT. Aquí quiero recordar y enviar un beso al cielo al querido AMIGO RUSO MUÑOZ, periodista, pero también DT.

En esa imaginación, producto de nuestro dibujo táctico y en aquel sueño que se nos pasa por la cabeza de alcanzar la gloria, hablamos entre nosotros, los protagonistas de esta historia. Socias y Socios que necesitamos jugar con lo mejor que tenemos para salir a la cancha. En ese sentido, tenemos a lo largo y a lo ancho del país, jugadoras y jugadores muy destacados que representan y son reconocidos en sus comunidades porque en su territorio, la difusión del básquet pasa por ellas y por ellos.

Entonces, pido ese minuto. ¿Cómo estamos?, ¿Cómo nos encontramos como integrantes de APREBA?, ¿Qué pretendemos y que hacemos por APREBA?, ¿Qué podemos hacer por APREBA y cómo sumar?, ¿Qué vemos a futuro?, ¿Qué falta?

En ese imaginario de preguntas, es clave hacer nuestra lectura interna. Esa autocrítica tan necesaria que a veces pedimos a gritos a otros dirigentes. Una mirada constructiva que nos permita crecer y seguir en el camino para sostener a nuestra organización.

Un jugador que se encuentra cansado pide un cambio y rápidamente un compañero sale a socorrer. Otro que sufre una lesión, es atendido como corresponde y el DT se da cuenta que necesita ser escuchado y manda a la cancha a otro. El partido se nos hace difícil, tuvimos un bajón lógico, sin embargo sabemos que será mucho mejor si recomponemos el andar del equipo con más y mejores actores. Nos preocupa como jugamos, y como seguir en partido. Para ello, necesitamos evidentemente ponernos de acuerdo: JUGAR EN EQUIPO.

Todo este cuento, dentro del imaginario, es lo que se me cruza por la cabeza cuando nos toca dirigir, tomar decisiones, hablar con cada uno de uds, pensar en cómo tomar cada situación, entre otras cosas. Es el día a día, es tal vez una cuestión natural de lucha de todo ser humano para ser mejor todos los días. Y en ese sentido, repaso los 5 años para atrás, y el equipo ha cambiado por diversas cuestiones, pero la esencia, ese término que suena difícil a esta altura, es lo que realmente debemos cuidar.

Repaso un poco las acciones y en verdad, entre los vaivenes de la economía, la situación institucional de nuestro deporte y la pérdida física de nuestro mentor como organización, la necesidad de seguir ese legado, me genera una profunda responsabilidad a cuestas, a la que asumo con gran orgullo y seguramente, con los defectos y virtudes del caso.

Podría mencionar las batallas ganadas, que son varias. ¿Pero saben qué?, las victorias son equipo, porque los actores fueron varios y esos jugadores, son de APREBA, y porque decidieron sumar ya sea como gestores, nexos o difusores de cada una de esas acciones institucionales.

APREBA llegó para quedarse, pero sigamos jugando en equipo, no hay otra manera. Participando, involucrándose, consultando si no se conoce alguna cuestión puntual, proponiendo, y sobre todo, pensando en la institución. Que si no lo hago yo, lo puede hacer otro y en el mundo de los prescindibles, nadie está exento, y todos somos importantes. El tema está en saber jugar y saber para qué estamos. Sólo desde esa perspectiva, vamos a crecer como grupo. Tendremos coincidencias y diferencias, pero debemos poner la institución por encima de las personas.

Por eso los invito nuevamente a pensar en APREBA y en ese juego en equipo. El momento que vive el básquet argentino a nivel institucional es preocupante y nos debe ocupar. Preocupados ya estuvimos y estamos. Ahora llegó la hora de jugar. APREBA ofrece lugar, espacio y tiene las herramientas para ser un actor importante porque el rol de la comunicación ha sido factor de cambio a lo largo de la historia no solo del básquetbol.

Amamos lo que hacemos. A veces no es lo que nos retribuye económicamente todo y lo se. No me escondo en ese discurso totalitario y global. Se perfectamente porque hablé con cada uno de ustedes. No todos viven del básquet y entiendo que buscamos ser felices con el básquet o bien, pretendemos disfrutar de una actividad maravillosa que es la de comunicar, difundir y ser parte del básquet en sus comunidades.

Creo que el desafío que tenemos enfrente, es el de tomar un rol preponderante en el futuro del básquet argentino, tenemos la herramienta del micrófono, como marca nuestro logo. No decidimos estrictamente, pero el país sabe que estamos y podemos ser un punto clave para mejorar. Somos dirigentes de nuestra propia organización. También somos dirigentes de nosotros mismos, y tenemos derechos, pero también responsabilidades a la hora de expresarnos, cubrir un partido, realizar una entrevistar o cobertura y dar nuestro punto de vista crítica de la situación. No podemos quedarnos sentados y de brazos cruzados esperando alguna señal. Debemos capacitarnos cada vez más. A todos nos gusta jugar un partido, pero debemos estar enteros y bien preparados. Y en ese marco, tenemos todo para mejorar en nuestro desarrollo como profesionales y depende de nosotros en querer mejorar y que, quienes nos escuchan, miran o leen,  reconozcan ese esfuerzo eligiéndonos todos los días.

A no aflojar, a no claudicar la lucha por nuestros derechos, a seguir mejorando, mi acompañamiento para aquellas/os que no se encuentran con trabajo actualmente y necesitan una palabra de aliento, de respaldo. Agradecer la permanencia de cada uno de uds.

Persigamos ese bien común para que no sea solo un eslogan. Falta mucho por hacer y los necesito al lado mío.

Es en equipo, ES CON APREBA

FELIZ CUMPLEAÑOS!!!!!

 

EL TURCO VERGARA – Sept 27-  5to año de APREBA

Latest Posts