15.8 C
Buenos Aires
16.8 C
Santa Fe
11.8 C
Mar del Plata
jueves, septiembre 21, 2023

ULTIMAS NOTICIAS

BASQUET ARGENTINO y APREBA: ESTAMOS EN LA CANCHA, HABLAMOS DIFUNDIENDO

Durante el fin de semana, Liga Federal, Liga Argentina, Liga Femenina, Liga Nacional y el Súper 20, el básquet argentino tuvo LA DIFUSIÓN DE MEDIOS DEL PAÍS, con transmisiones radiales, coberturas en periódicos, sitios web, entre otros. Más del 50% son socios de APREBA. Con lo cual, no somos un sello, somos una rueda CLAVE para difundir los torneos.

Por Diego Turco Vergara

Desde Cañada de Gómez, pasando por Olavarría, La Plata, Gualeguaychú, el viaje de colegas desde Comodoro Rivadavia hacia la gran urbe, pasando por Córdoba, Concordia, Santa Fe, Armstrong, General Pico, Río Gallegos, Corrientes, Misiones…hasta llegar a Buenos Aires. Todo eso que les nombre, con socios de Apreba trabajando en sus medios. Perdón si me olvidé de alguno en este repaso.

Y me tomo el atrevimiento de decirlo, porque tal vez un poco cansado del discurso facilista y soberbio de sólo una parte de la dirigencia actual que conduce el básquet argentino, sólo tuve que pedir algunas escenas fotográficas para demostrar que si no fuera por periodistas, personas, apasionados, convencidos de sus acciones, poco les importó si fulanito, o menganito era o es quien comanda los destinos del básquet argentino. La prueba está a la vista, nosotros si estamos, observamos, vamos a los clubes, preguntamos, vivimos en primera persona lo que pasa.

Ellos, ellas, difunden desde años el básquet en todas sus latitudes. La del gran Federal, de Liga Argentina, Liga Nacional y porque no, dentro de poco, los torneos locales.
Apreba está allí. No lo pueden negar ni tapar, mucho menos callar. Estamos, hacemos, trabajamos. Nos gusta el básquet en serio y de verdad.

Lo difundimos en cada rincón del país, y lamentablemente la respuesta ha sido muy pobre en cuanto al cuidado de esos difusores. Pedir a este año 2023, que limpien la zona de prensa. Pedir por un vaso de agua. Pedir un enchufe. Repito, nombré 3 cosas muy sencillas y todavía no escribí la palabra membresía.

Que te reciba un responsable de prensa, que te diga hola, bienvenido a mi casa. Parece o suena raro. Pero me surge de la vida cotidiana: cuando ingresamos a la casa de otra persona, mínimo, decimos hola y pase. Una gran parte de la dirigencia tiene pánico al término prensa y comunicación. Casi a la altura de traer un extranjero tipo Jordan. Imposible hacerles entender lo importante que es visibilizar su club y tener un equipo de prensa y comunicación, que no es lo mismo que un pibito que me saca fotos y alguien que escriba, y le tiro unos mangos.

Lamentablemente sigue pasando. Y nos entristece. Porque se perjudica primero el club, segundo la profesión y tercero, el público que le llega la información a veces, como se pueda. Conclusión: nos perjudicamos todos. Cero conciencia en ese sentido ante organizaciones que gastan un buen y gran dinero en dólares en el medio de un país en profunda crisis económica.

En algún momento me pregunto que sería del básquet argentino sin sus locos del básquet. En varios casos, señalados como golpistas, terroristas de la palabra, excluídos en algunos casos.

Miren, no hay mejor mensaje que hacer antes que hablar. Apreba hace y habla. Hace porque difunde y habla porque sabe de lo que se trata.

La subestimación al otro es el camino más corto a la ruina moral. Los ejemplos sobran y no hace falta que me explaye.

Ayer domingo, 4 medios de Comodoro Rivadavia en cancha de Obras, colegas de webs, radios, medios partidarios, entre otros. Amigos en Gualeguaychú, este sábado con calor sofocante en Santa Fe…¿quién nos puede decir que no somos parte del juego?.
Apreba sigue demostrando que estamos por el mismo camino de siempre. Los periodistas de básquet difunden, en algunos casos como pueden, pero lo hacen.

Llegará el día que la dirigencia se de cuenta que estamos del lado que corresponde estar: de difundir el básquet argentino en todas sus latitudes.

Que no estemos de acuerdo, que no coincidamos, no significa que nos coloquen como enemigos.

En ese sentido, lamentablemente hay ciertas acciones que no han sido claras y apuntan en el lugar equivocado. Apreba y los periodistas difunden, transmiten, comentan, pueden criticar, pero no somos responsables de las decisiones que se vienen tomando en el básquet argentino.

Aquí APREBA siempre estará dispuesto a dialogar, congeniar, construir. Y sobre todo, con la suficiente experiencia histórica que significó el inicio de nuestra Liga, porque será imposible obviar que su nacimiento fue producto también de la pata del periodismo especializado.

Con solo mirar y hacer un imaginario zapping, lo escaso de pantalla que estamos, la letra que no aparece en los portales nacionales, son prueba de que encima, nosotros, debemos explicar a nuestras audiencias y si le sumamos, que no hay presentación de torneos, cuesta saber quien es el responsable de las comunicaciones oficiales, como se toman esas decisiones, es demasiado para el colectivo no poner el ojo en las constantes situaciones que es difícil explicar ante el público.

Insisto. Acá estamos. Somos Apreba y queremos al básquet argentino. Estamos dispuestos al diálogo y mostramos con HECHOS, cuál es el aporte de sus socios en cada cancha del país.

Nos preocupa y nos ocupamos desde nuestro rol dentro del contexto que nos toca transitar. Por momentos nos sentimos indefensos cuando no sabemos cómo explicar qué se decide y los porqué.

Acá estamos, somos Apreba, seres humanos que aman esta disciplina y quieren lo mejor.

Latest Posts