El integrante de la Generación Dorada dialogó con Leandro Buttarazzi en una nueva jornada de APREBA en vivo: «Si Sergio piensa que puedo estar, voy a caminar por las paredes, pero no se lo estoy exigiendo para nada», dijo.
Desde Pesaro, Carlos Delfino inauguró el nuevo horario de las entrevistas de APREBA, que ahora van a comenzar a las 18 horas. El actual jugador de Victoria Libertas Pesaro, ganador de la medalla de oro en Atenas 2004 y bronce en Beijing 2008, tuvo una interesante charla junto a nuestro socio Leandro Buttarazzi en donde confesó que todavía sueña con ser parte de la Selección Argentina: «La selección es lo más grande que hay, me encantaría estar, pero de no darse, soy el primer hincha».
Además, en la entrevista el ‘’Lancha’’ habló de su presente como capitán y pieza importante del equipo, su amor por el básquet, las decisiones que tuvo que tomar debido a su lesión, la actualidad de la selección, Luis Scola y el presente de los jugadores que están sondeados por la NBA.
«Me gustó sentirme bien dentro de la cancha y sentirme importante en el equipo, eso hace que siga teniendo ganas de hacer las cosas bien. Pesaro ganó un solo partido la temporada pasada, pero en ésta hay mucho optimismo por parte de los jugadores y el cuerpo técnico, sabemos que tenemos que mejorar. Tenemos que estar con la mejor de las energías y dejar todo».
«Ahora que soy capitán, hablo mucho con Scola para que me diga que hacer, nunca me tocó estar de este lado. Luis va a seguir marcando historia más allá de los números, puede seguir jugando hasta cuando quiera. Me pone muy contento haberlo acompañado en muchos momentos de su carrera, es muy lindo ver cómo la gente lo respeta por las cosas que hizo y sigue haciendo, me infla el pecho cada vez que lo mencionan».
«Nadie tiene que ser convocado por las cosas que hizo. Pienso que Sergio tiene que llevar a los 12 mejores guerreros que tenga para jugar. La selección es lo más grande que hay, me encantaría estar, pero de no darse, soy el primer hincha. Tuve muchas expectativas antes de Río 2016, en los amistosos previos jugué muy bien, pero en los JJOO me pasaron factura los tres años que estuve casi sin actividad. Es muy difícil que pueda estar en Tokio 2021, ahora me dedico a entrenarme y estar sano. Si Sergio Hernández piensa que puedo estar en una preselección voy a caminar por las paredes, pero no se lo estoy exigiendo para nada».
«Es imposible pensar en retirarme, cuando entro a la cancha y pico la pelota no puedo pensar en otra cosa. Estoy jugando por amor al básquet y además puedo tener cerca a la familia, quiero que mis hijos no sufran el tener que cambiarse de colegio todo el tiempo, hay muchas cosas que hacen que me quede acá. Cuando tenía 28 o 30 años quería seguir jugando en la NBA y después volver a Santa Fe, pero por la lesión tuve que tomar otros caminos».
LA ENTREVISTA COMPLETA EN ESTE VIDEO: