La mendocina estuvo en la décima jornada de APREBA En Vivo por Instagram Live: «Vestir la camiseta de la selección Argentina fue lo más grande que me dio el deporte», dijo en la entrevista con Patricio Aguilera.
La histórica jugadora del básquet argentino pasó por nuestra tradición de los jueves y mantuvo una muy distendida charla con Patricio Aguilera en la que habló de todo: sus inicios, los sacrificios que tuvo que hacer en su carrera, su presente y de lo que opina sobre su retiro, el paso por la selección y la necesidad de igualdad que debe tener la selección femenina con la masculina.
Fue una entrevista riquísima con una auténtica leyenda del básquetbol de las mujeres en nuestro país. Y que siempre se comprometió con la lucha por la igualdad de género, al punto de lamentarse porque las Gigantes «nunca tuvimos la posibilidad de crecer junto a la Generación Dorada». Lo más destacado que dejó casi una hora de diálogo es lo que se puede leer a continuación:
«Ojalá que la igualdad entre el básquet masculino y el femenino pueda ocurrir, creo que nos lo merecemos, tenemos los mismos sacrificios y las mismas ganas de representar a nuestro país. No se está pidiendo nada raro, solo las condiciones para entrenar, tener un cuerpo técnico completo y todas los elementos que tienen los demás deportistas, creo que es el momento de que esto suceda».
«El básquet fue mi elección de vida, perdí amigos, eventos familiares, pasé cumpleaños sola y hasta me perdí el crecimiento de mi sobrino. Igualmente no creo que eso haya sido un sacrificio, fueron decisiones que tenía que tomar».
«Mis sacrificios fueron levantarme temprano, entrenar mucho, tener que mejorar constante mente, tener que crecer y estar seguro de lo que uno quiere hacer en la vida. El sacrificio más grande es no tener a tu familia cerca. Si se me diera la posibilidad, volvería a hacer todo lo que hice por más que haya perdido cosas, no siempre se puede tener todo, pero por suerte hago lo que me hace feliz».
«No puedo quedarme un día sin entrenar, no puedo dejar de entrenar, estuve entrenando todos los días en mi casa. Siempre estaba pensando que iba a llegar bien en forma para poder jugar. Jugar a esta edad lo disfruto mucho y le agradezco mucho a mi físico por poder estar aguantando».
«Se dio la posibilidad ahora de poder jugar en Italia y de ser entrenadora también en el club, fue todo un combo que me gustó y además estábamos primeras para ascender a A1 y me terminaron convenciendo para jugar allí».
«No pienso en el retiro, el día que mi cuerpo no pueda más, dejo de jugar. Hoy me siento mucho mejor físicamente que hace años, pero el día que me tenga que arrastrar, me retiro. Espero que algún club quiera retirar la 14, sería muy lindo».
«Vestir la camiseta de la selección Argentina fue lo más grande que me dio el deporte, la clasificación a China 2002 con la selección fue algo impresionante, de lo más importante en mi carrera. El Mundial del 2006 también me va a quedar siempre en la memoria y el corazón, son cosas que una no puede olvidar».
«Cuando me cortaron de la selección fue un momento que me dolió mucho, creo que podría haber aportado mucho más, sentí que no era el momento. Después lo terminé aceptando por más que duela, pero creo que no era el momento para que me corten».
«Pasé por 32 equipos, recorrí Europa, Sudamérica y jugué en Arabia Saudita. Me puse a pensar por donde pase durante toda mi carrera y dije ‘¡Por Dios!’. Volvería a repetir todo, fue increíble. Cualquiera con trabajo y empeño y con la cabeza bien puesta puede llegar a donde quiera. Esa es Carolina Sánchez y como hizo su camino».
LA ENTREVISTA COMPLETA, EN EL SIGUIENTE VIDEO: