APREBA cumple 15 meses de vida
Estimados,
Les escribimos en esta ocasión en una fecha muy especial, en la que estamos cumpliendo nuestros primeros 15 meses de vida. Y en estas fechas es inevitable mirar hacia atrás y recordar el 27 de septiembre de 2018, cuando tuvo lugar nuestra Asamblea fundacional en la ciudad de Mar del Plata. En aquella oportunidad, teníamos la sensación de estar protagonizando un hecho histórico. Ahora, con el tiempo y el camino recorrido, tenemos la certeza de que efectivamente eso fue lo que ocurrió.
Muchos habían sido los intentos por conformar una Asociación de Prensa de Básquetbol en años anteriores, que por diferentes motivos no habían podido concretarse. Esta vez, la tecnología nos permitió acortar las distancias y el camino que otros iniciaron antes nos permitió que este intento fuera certero, vital, definitivo.
A poco de andar, ya teníamos nuestra personería jurídica, que nos había transformado, oficialmente, en la Asociación Civil Prensa Básquetbol Argentina. Rápidamente fuimos reconocidos por la Asociación de Clubes y por la Confederación Argentina de Básquetbol, como así también por la entidad que nuclea a los entrenadores de la Argentina, ATEBARA. Y muy pronto iniciamos un camino que nos llevó a recorrer el país con la impronta federal que tiene nuestro deporte y que tiene, desde su nacimiento, nuestra entidad.
En diciembre de 2018, organizamos nuestras primeras Jornadas de Capacitación en la ciudad de Santa Fe. En marzo de este año, hicimos lo propio en Cañada de Gómez. En agosto llegamos a Córdoba, donde además tuvo lugar nuestra primera Asamblea Anual Ordinaria. Y todavía están frescas las imágenes de nuestro cóctel de fin de año, el pasado 19 de diciembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fue una jornada en la que aprendimos y pudimos tomar conocimiento de algunos factores que hacen a la preparación física, psíquica y deportiva de nuestra selección subcampeona del mundo, con una disertación brillante de Silvio Santander y nos emocionamos con la distinción a Osvaldo Ricardo Orcasitas y José Antonio López como socios honorarios.
Pudimos compartir con colegas que llegaron desde diferentes lugares del país y entregar a cada uno sus carnets de socio, como as, que les permiten acceder cada vez a más beneficios: 20 por ciento de descuento en pasajes de micros de Chevallier, Urquiza, Pullman y Empresa Argentina; descuentos similares en gastronomía, hoteles, transporte de encomiendas; entradas gratis para el Paseo La Plaza… Y nuevos acuerdos en marcha con la empresa de viajes GoGol y el hermoso hotel Howard Johnson Plaza Buenos Aires, la sede de nuestro último evento de 2019.
Contar con una entidad representativa del sector nos permitió tener la credencial CABB-APREBA, estar trabajando junto con la AdC para mejorar las condiciones de trabajo de la prensa y haber podido ser escuchados por FIBA y el Consulado de China, para destrabar las visas de los periodistas argentinos que viajaron a cubrir el Mundial en el que nuestra selección disputó la final del mundo.
Es mucho lo que se hizo en estos 15 meses, pero también es mucho lo que hay que hacer todavía. APREBA está creciendo y para seguir haciéndolo necesita del compromiso de todos. De quienes ya son socios y de quienes están por venir. De los que pueden difundir nuestras actividades y proponer nuevas. Es el momento de multiplicar, de crecer y de hacerlo con el único objetivo posible, el bien común.
Nuestros primeros 15 meses de vida nos sirvieron para mirar hace atrás y valorar lo que se hizo. Y el Año Nuevo que está por venir nos servirá para pensar en un 2020 donde podamos seguir construyendo la Asociación que soñamos, representando a todos los que le ponen el cuerpo a la difusión del viejo y querido básquetbol argentino.
A todos ellos, muchas felicidades
La Comisión Directiva
Viernes 27 de diciembre de 2019