16.8 C
Buenos Aires
19.7 C
Santa Fe
11.2 C
Mar del Plata
jueves, septiembre 21, 2023

ULTIMAS NOTICIAS

Con notable éxito pasó el Mundial de Maxibásquet por Mar del Plata

El pasado domingo finalizó la 16ª edición en ambas ramas, con una impecable organización y la presencia de leyendas vivientes en cada una de las selecciones.

Entre el 25 de agosto y el pasado 3 de septiembre, la ciudad de Mar del Plata y Polideportivos aledaños vieron desfilar innumerables jugadores y jugadoras que le dieron vida a la 16ª edición del Mundial de Maxibásquet organizado por FIMBA.

En total, fueron 35 países divididos en categorías desde +35 a +80 en ambas ramas, que compartieron, además de una cancha, momentos inolvidables.

En la rama masculina, la Selección de España (Málaga), con el olímpico Walter Herrmann a la cabeza se llevó el título en categoría +35. Además, integraron ese plantel, tanto Carlos Cabezas como Diego Guaita. En la final superaron a un elenco argentino que tuvo, entre otros, a Maximiliano Stanic, Nicolás Lauría, Pablo Barrios y Diego García.

Argentina (Viviteam) fue el único anfitrión en llevarse la medalla de oro (+30). Colombia A (Caribbeam-Búcaros) con Stalin Ortíz fue el mejor en +40; Brasil A se llevó los títulos en +45 y +50, en este último elenco actuó Marcelo Machado.

Puerto Rico (Masters) fue campeón en +55, donde compitió la Agrupación Yeti Gutiérrez de Santa Fe, con apellidos como Gabriel Darrás, Mariano Aguilar, Diego Mugherli, Miguel Barbieri y Fernando Frangella, por citar apellidos ilustres.

Eslovenia (VKD Stajerska) (+60); Estados Unidos (Global Masters) (+65); Brasil A (+70); Brasil B (+75) y Estados Unidos (Warriors) (+80) completaron la grilla de monarcas.

Argentina +55 llegó a la cima con Laura Cors

En la gama de campeones de rama femenina sobresalió la Selección Argentina en categoría +55, con Laura Cors, primera entrenadora en dirigir un equipo de Liga Nacional. En la final vencieron a Brasil A por 51 a 31 en el Polideportivo Islas Malvinas.

Además, Chile (Puerto Natales) se llevó el título en +30; Brasil ganó el oro en +35; Chile (Puerto Natales) repitió en +40; Brasil A ganó el Mundial en +45; Brasil C en +50; Estonia en +60; Alemania en +65/70 y finalmente Argentina A dio la vuelta olímpica en +70.

 

Latest Posts