En el aire de Radio Del Viento de Puerto Madryn, el presidente Rubén Muñoz expresó la satisfacción por la primera acción pública de la entidad en la Patagonia. “Fue un paso muy grande, que no tiene precio”, aseguró.
La entrevista se dio en la noche del sábado, en la previa de la final del Súper 20 que se disputó en Comodoro Rivadavia. Allí, en una de las cabinas de transmisión del gimnasio Socios Fundadores, Rubén Muñoz dialogó con Luis Alberto García en el aire de la FM 97.7, Radio Del Viento de Puerto Madryn, haciendo un balance de las Jornadas de Capacitación con las que por primera vez APREBA se hizo presente en la Patagonia.
“Se va cerrando este viaje y siento una emoción tremenda por habernos conocido personalmente”, expresó el presidente de la Asociación de Prensa de Básquetbol de Argentina. “Gran parte de la Patagonia puede conocer en mi voz el agradecimiento por todo lo que hemos realizado desde el año y cuatro meses en que creamos APREBA”.
En una charla que se extendió desarrollando los objetivos de la entidad, el repaso de lo logrado y los desafíos hacia el futuro, Muñoz enfatizó que “quiero rescatar, fundamentalmente, lo que me lleva a la emoción: sentirnos capaces, por haber logrado mucho. Sobre todo el reconocimiento de las entidades madre del básquetbol argentino”.
“Haber llegado hasta Comodoro Rivadavia ha sido un éxito total”, aseguró. “Nos permitió conocer personalmente a muchos colegas y reforzar lo que significa APREBA frente al mundo del básquetbol y en todas sus organizaciones: los árbitros, los dirigentes, los jugadores, los entrenadores, los medios. Ya todos saben que este estamento está constituido y es sólido”.
“Todavía tenemos que ser muchos más y tenemos algunas deudas, pero hemos puesto una enorme pasión en todas las acciones de esta entidad”, continuó el presidente. “Lo de Comodoro fue un paso muy grande. Haber conocido a mucha gente que está relacionada con nuestra profesión, no tiene precio. La verdad, estamos muy contentos los que formamos APREBA con haber tenido la posibilidad de estar con gente de APREBA”.
