17.3 C
Buenos Aires
17.9 C
Santa Fe
17.6 C
Mar del Plata
lunes, mayo 22, 2023

ULTIMAS NOTICIAS

La Liga Nacional, el salto de calidad que nuestro básquet necesitaba

Cumple 35 años la competencia que revolucionó el básquetbol argentino. Empezó el 26 de abril de 1985, con Pacífico de Bahía Blanca frente a Atenas de Córdoba y con San Lorenzo de Almagro ante Argentino de Firmat.

La foto muestra de blanco a Marcelo Richotti, Carlos De Battista y Neal Robinson. De oscuro (se sabe, color verde) están Fernando Prato y Marcelo Milanesio. Fue en la cancha de Independiente de Bahía Blanca, donde Pacífico recibía a Atenas de Córdoba. Y el duelo está en la historia grande de nuestro básquetbol: se trató del primer partido de la historia de la Liga Nacional.

En la parte alta de la imagen también se ven dos transmisiones radiales: LU2 contó con el relato de Rubén Coleffi, los comentarios de Rafael Emilio Santiago y la participación de Juan Carlos Meschini, mientras que en LU3 relató Norberto Sella y comentó Carlos Almirón. Los dos equipos periodísticos quedaron inmortalizados esa noche del 26 de abril de 1985, que marcó un antes y un después para el deporte de nuestro país.

Unos minutos después del salto inicial, otro partido se estaba por iniciar en la ciudad de Buenos Aires. En la cancha de Obras Sanitarias, San Lorenzo de Almagro recibía a Argentino de Firmat y la cámara de Marcelo Figueras se disponía a registrar la imagen más famosa de aquel momento: el simbólico salto inicial realizado por León Najnudel, entre los estadounidenses Leonard Goggins y Steve Stanford.

Najnudel, Goggins y Stanford (Foto Marcelo Figueras)

Najnudel, por aquel entonces entrenador de la selección nacional, fue el ideólogo de la competencia que estaba llamaba a “Revolucionar el básquetbol argentino”, título de una nota que publicó El Gráfico en 1982 con la firma de Osvaldo Ricardo Orcasitas. Y fue justamente O.R.O. (socio honorario de APREBA) quien pensó esta foto para ser publicada el martes siguiente en la revista.

Pasaron 35 años desde entonces. 35 años que definieron 35 títulos, que se repartieron entre 14 equipos. Fueron campeones clubes de Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Mar del Plata, General Pico, Venado Tuerto, Olavarría, Rafaela, Comodoro Rivadavia, Sunchales, Corrientes y Santiago del Estero. En total, 12 ciudades de 9 provincias distintas.

Ningún otro deporte de nuestro país puede presumir de contar con una competencia de clubes tan auténticamente federal. Una competencia que unió caminos y que generó polos de desarrollo en distintos puntos de la geografía nacional. La que vio crecer a la Generación Dorada y a los actuales subcampeones del mundo. La que tuvo en cada pueblo a una prensa que estuvo para contarla. Y que le dio a nuestro básquet el salto de calidad que necesitaba.

Fotos diario La Nueva Provincia y revista El Gráfico

Latest Posts