Los periodistas de nuestro país conforman una de las delegaciones más numerosas en un Mundial que se juega del otro lado del planeta. Y con gran presencia de los miembros de APREBA.
En la foto falta Demián Schleider y es lógico. Porque el marplatense, revisor de cuentas de APREBA y mentor del sitio web InfoLiga es quien apuntó con su cámara y retrató el palco de prensa en Wuhan, donde la selección argentina disputó la primera fase de la Copa del Mundo. Y allí, como se ve, los periodistas de nuestro país son la inmensa mayoría.
Entre algunos colegas extranjeros y los colados que nunca faltan, se puede ver a los cordobeses Juan Daniel Cisneros, Roberto Martín, Adrián Ambasch y Sergio Mamondi, todos socios de la Asociación de Prensa de Básquetbol de Argentina. También a Sebastián Britos, uno de los vocales de la entidad. A los asociados Hernán Ouro, Marcelo Schesterfeld y Maximiliano Bertolino. O a Ricardo Luis Pérez y Pablo Borsutzky, dos de los socios fundadores.
La prensa argentina, una vez más, dijo presente en gran número en China, y ayer emprendió el viaje hasta la ciudad de Foshan, donde el equipo de Sergio Hernández buscará la clasificación a los cuartos de final en los duelos ante Venezuela y Polonia por la segunda fase.
En la primera, se sabe, los nuestros vencieron a Corea del Sur, a Nigeria y a Rusia, para cerrar la primera etapa invictos y con enormes chances de meterse entre los ocho mejores equipos del mundo y asegurar anticipadamente el pasaporte a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, logro que van a conseguir los dos mejores seleccionados del continente. Argentina, claro está, quiere ser uno de ellos. Y la prensa nacional está ahí para contarlo desde China.