Una apertura, un cierre, 10 charlas, 16 disertantes y casi diez horas de actividades tuvo el primer paso de la Asociación de Prensa de Básquetbol por la Patagonia. Y lo que allí se dijo se puede repasar a continuación.
Comodoro Rivadavia marcó un hito para APREBA, con las primeras Jornadas de Capacitación que tuvieron lugar en la Patagonia los días 24 y 25 de enero, coincidiendo con la fecha del Final Four del Súper 20.
Fueron dos días con actividad a pleno, promoviendo el encuentro con colegas que llegaron desde diferentes puntos del país, compartiendo experiencias y tendiendo puentes entre los diferentes estamentos del básquet.
Comunicadores, árbitros, jugadores, dirigentes, varones, mujeres… En total hubo 10 charlas (además de una apertura y un cierre), 16 disertantes, casi 10 horas de actividades en el hermoso auditorio del Colegio Médico del sur de Chubut y casi 10 horas de grabación que ya son parte del patrimonio de la entidad. Y parte de lo más importante que se dijo, está resumido en estas frases que compartimos a continuación.
“Hemos conseguido el respeto de las entidades madre de nuestro básquet y eso tiene que hacernos sentir orgullosos. Estar presentes en Comodoro Rivadavia es un éxito total” (Rubén Muñoz, presidente de APREBA).
“Quiero que APREBA crezca y que podamos trabajar en conjunto con la prensa, para que puedan tener mejores condiciones de trabajo” (Gerardo Montenegro, presidente de la AdC).
“Felicito a APREBA por la organización. Gracias por haber venido a Comodoro Rivadavia” (Carlos Portas, secretario del ente autárquico Comodoro Deportes).
“Tenemos que rescatar a más mujeres para que vengan jugar al básquet y puedan disfrutarlo. Jugar al básquet es el camino de la felicidad” (Claudia Leonori, primera mujer en disertar en unas Jornadas de Capacitación de APREBA).
“Queremos que la LigaNacional sea un espejo y una motivación para que cada vez haya más chicos que jueguen al básquet en Comodoro” (Germán Gallina, exjugador y actual directivo de Gimnasia).
“Nuestro objetivo es que cada vez más gente pueda ver partidos de básquet en vivo. Por eso apuntamos a la multipantalla” (Chema Fernández Díaz, director general de la AdC).
“Conseguir una sonrisa en los que menos tienen es algo que a uno le llena el alma. Prueben a hacerlo y lo van a entender” (Adrián de los Santos, organización Feliz en tu Día y socio fundador de APREBA).
“Los jóvenes tienen que prepararse para un mercado de medios que cambia permanentemente. Con Básquet Plus vemos que la mitad de los usuarios no son de Argentina. Hay que estudiar todo el tiempo para crecer” (Fabián García, creador de Básquet Plus y socio fundador de APREBA).
“Muchas veces vemos que los periodistas no conocen esta parte de las reglas” (Fabricio Vito, árbitro internacional).

“Tener la chance de explicar lo que se cobra es algo muy valioso para todos” (Leandro Lezcano, árbitro internacional)
“Saludamos estos encuentros, cuenten con nosotros para repetirlo en otros lugares” (Sebastián Moncloba, Colegio de Arbitros Profesionales de Básquetbol).
“Durante muchos años tuvimos el sueño de crear una Asociación de Prensa de Básquetbol como hoy es APREBA y por suerte lo pudimos lograr. Gracias por haber confiado y venir a Comodoro Rivadavia” (León Marcelo Schesterfeld, socio fundador de APREBA).
“El Periodismo Deportivo es una actividad que expulsa a las mujeres y hay que revertir eso” (Mónica Baeza, secretaria general del Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia).
“Muchas veces me designaban a partidos menores mientras mis compañeros varones, que habían entrado a trabajar conmigo o después, iban a los más importantes. Y eso era porque yo era mujer” (Lucía Roizarena, periodista de Comodoro Rivadavia).
“Cuando somos jugadores nos creemos Superman y que no nos vamos a morir nunca. Pocos nos preparamos para el retiro. Si tuvieramos otra formación intelectual y económico-financiera, llegaríamos mejor preparados para el día después” (Pablo Moldú, campeón de la Liga Nacional 2005/06).
“Medio siglo esperó la prensa del básquet para tener una Asociación como ésta y tenemos que hacerla crecer en conjunto. Ninguno de nosotros va a tener tanta fuerza como todos juntos” (Andrés López, secretario de APREBA).
