La Universidad Nacional de La Plata le dio la bienvenida a las selecciones nacionales del básquet universitario, que van a entrenarse esta semana en la ciudad de cara a su participación en los 31º Juegos Mundiales Universitarios que se disputarán en Chengdu (China), entre el 28 de julio y el 8 de agosto.
Fue con un emotivo acto que contó con la presencia del presidente de UNLP, Martín López Armengol; la vicepresidenta institucional Andrea Varela; y el director de Deportes Javier Orlandoni, que además será el jefe de equipo en China.
La actividad tuvo lugar esta tarde en el Hotel AMAU, que depende de la UNLP y donde se va a alojar la delegación mientras dure su estadía en la capital bonaerense. Ambos planteles, el masculino y el femenino, van a trabajar hasta el viernes en el Campo de Deportes de la Universidad. El sábado está previsto el viaje a China para ser parte de la competencia.
Sofía Wolf, Milagros Maza, Amaiquén Siciliano (bases), Agustina Marín, Delfina Saravia (escoltas), Laila Raviolo, Magalí Vilches (aleras), Candela Gentinetta, María Victoria Fux (ala-pivotes), Georgina Buzzetti, Iara Navarro y Julia Centurión (pivotes) integran el equipo femenino, que será dirigido por Ignacio Navazo.
“La intención es la de darle continuidad el trabajo de selecciones nacionales que está llevando adelante la CAB con el liderazgo de Gregorio Martínez y la dirección de Karina Rodríguez”, destacó Navazo. “Apuntamos a darle una nueva experiencia internacional a este grupo de jugadores, que tengan la chance de medirse contra otras rivales y que puedan vestir la camiseta nacional”.
Facundo Corvalán, Facundo Vázquez (bases), Carlos Buemo, Mateo Chiarini, Manuel Lambrisca (escoltas), Agustín Barreiro, Sebastián Lugo (aleros), Bautista Lugarini, Manuel Rodríguez Ortega, Matías Carneglia (ala-pivotes), Enzo Filippetti y Santiago Bruera (pivotes) son los 12 jugadores del equipo masculino, que cuenta con Mauricio Santángelo como DT.
“Va a ser mi tercera experiencia en unos Juegos Universitarios y con algunos de los chicos ya coincidimos en 2019 en Nápoles”, contó Buemo, que fue en abanderado de la delegación argentina en esa oportunidad. “Fue una experiencia increíble poder llevar la bandera en ese estadio que hoy lleva el nombre de Diego Armando Maradona. Ojalá que lo que venga ahora nos permita tener sensaciones parecidas”.
Completarán la delegación Laura González como asistente y Gisela Marcos Castillo como preparadora física. Y vale destacar que será la tercera participación consecutiva del básquetbol en los Juegos Mundiales Universitarios, luego de estar presente en las ediciones de China Taipei 2017 y de Nápoles 2019.
Esta vez, ambos seleccionados se conformaron con el trabajo conjunto de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) y la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB). Los planteles están integrados por deportistas de 18 a 27 años, según los requisitos de la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU), que establece que deben ser estudiantes regulares de alguna universidad pública o privada (en el país o el extranjero) o que se hayan graduado en el último año.
Gentileza: Andrés López