8.8 C
Buenos Aires
9.7 C
Santa Fe
5.6 C
Mar del Plata
lunes, mayo 29, 2023

ULTIMAS NOTICIAS

Llegaron a su fin las primeras Jornadas de Capacitación

Con la disertación de Gabriel Darrás, Daniel Rodríguez y Miguel Volcan Sánchez, la primera acción pública de APREBA se cerró en la ciudad de Santa Fe, con transmisión en directo a través de YouTube.

Fue la primera acción pública de la Asociación de Prensa de Básquetbol de Argentina y el balance final es altamente positivo. Con menos de 70 días de vida como entidad, se hicieron realidad las primeras Jornadas de Capacitación en Básquetbol en la ciudad de Santa Fe. Y los puntos altos son muchos.

Hubo disertantes de lujo pertenecientes a los diferentes estamentos de nuestro básquet. Una veintena de socios de APREBA los pudieron disfrutar en el hermoso Centro de Convenciones Estación Belgrano y el resto tuvo la chance de seguir las charlas a través de YouTube, ya que cada una de ellas tuvo su correspondiente transmisión en vivo gracias al trabajo de Diego Vergara y el equipo de SOMOS BASQUET SANTA FE.

En la jornada de cierre, fue el turno de aprender junto con elexjugador Gabriel Darrás y los entrenadores Daniel Rodríguez, el presidente de ATEBARA, y Miguel Volcan Sánchez. Y todos ellos dejaron tela para cortar.

Le tocó a Darrás ser el encargado de abrir la tarde de exposiciones y lo hizo con mucha solvencia, dando cuenta de su pasado como jugador, en los inicios de la Liga Nacional, y del proceso que siguió después hasta transformarse en un empresario del turismo.

“Nadie te prepara para dejar de jugar”, explicó. “Pero el deporte te da un temple que se puede trasladar a la vida. Y también te da oportunidades. Nosotros, cuando empezamos a vender viajes, no apuntamos a Cancún o a Brasil: vendíamos viajes a Serbia. Y allá íbamos con diez locos del básquet. Pero nos sirvió para encontrar un nicho, hacernos conocer y crecer”.

Rubén Muñoz, Daniel Rodríguez, Miguel Volcan Sánchez, Andrés López y José Grandinetti

Luego fue el turno de los entrenadores, los encargados de cerrar la ronda de disertaciones. Comenzó Daniel Rodríguez, el titular de la Asociación de Técnicos, que puso especial énfasis en la relación entre el periodismo y los DT.

“Tenemos que hacer una autocrítica. Nosotros venimos educados desde chiquitos para pensar que no tenemos que darle explicaciones a nadie. Y yo me creí eso”, analizó el Zeta. “Pero en verdad somos como el gerente de una empresa y debemos dar explicaciones. Y nosotros los entrenadores debemos ser más humildes. Necesitamos que alguien transmita nuestra idea. Y por eso necesitamos reforzar la relación con la prensa, porque es una relación muy importante. En este colectivo vamos todos”.

Por último, la pelota quedó en manos de Miguel Volcan Sánchez, que desarrolló el tema de la evolución del básquet desde los 24 segundos a la fecha. Y puso énfasis en un detalle fundamental de los últimos años: los 14 segundos tras reposición o rebote ofensivo.

“Los campos son los mismos y los tableros son los mismos. Pero los cambios en el tiempo hacen que el básquet apunte a la velocidad. Y ha cambiado la velocidad en la toma de decisiones”, analizó el uruguayo. “En el básquet que se juega ahora, y en el que viene, se busca una mayor versatilidad: jugadores que no jueguen en una sola posición, que jueguen dos o tres posiciones. Y que además puedan sacar la pelota y anotar, porque no sólo se juega contra los rivales, sino también contra el reloj”.

Grandes expositores, interesante ronda de preguntas, intensa reunión de trabajo posterior entre los socios de APREBA y el cierre fue con básquet. Nada menos que con el partido inaugural de la Liga Nacional, entre Libertad de Sunchales y San Lorenzo. Fueron dos días, parecieron muchos más. Y se van a recordar por mucho tiempo.

Fotos: Demián Schleider-APREBA

Latest Posts