El histórico jugador sunchalense pasó por una nueva jornada de APREBA en vivo, realizada por Claudio Urquia: «Sería lindo que mis hijos me vean retirarme en mi club, pero no le estoy poniendo presión a nadie».
“El Bebo de la gente”, como se hace llamar el querido Mariano Ceruti, fue parte de nuestra tradición de los jueves, donde junto a Claudio Urquía dialogó sobre su presente y sobre cómo la pandemia afectó al básquet nacional. A los 41 años, jugó la última temporada del Torneo Federal en AMAD de Goya y en estos momentos está a la espera de definir su futuro.
Además, dejó en claro que su sueño es retirarse de forma profesional en Libertad de Sunchales pero, de no ser así, no descarta seguir jugando en un nivel de ascenso, como vino haciendo en los últimos años: «Para cerrar mi carrera deportiva sería lo más grande hacerlo en mi club. Si no juego profesionalmente voy a seguir como ahora, tengo que encargarme de mi negocio de ropa y quedarme con mis hijos», dijo en la nota.
«Jugaría gratis en Libertad, si tengo la posibilidad no voy a pedir ni un peso. Sé que hay una movida de hinchas que quieren que me retire ahí y sería glorioso. Libertad hoy está económicamente mal y yo no quiero pedirles nada. Si no se da, voy a seguir como hincha y tratando de ayudar desde otras áreas».
«No tuve lesiones ni tampoco paré ni un segundo, me gustaría volcar mi experiencia y hacer sentir a los más jóvenes lo que es Libertar de Sunchales, es mi segunda casa. Para cerrar mi carrera deportiva sería lo más grande. Me pasaron cosas muy fuertes en este año y jugar al básquet es una de las cosas que me da tranquilidad y me despeja la cabeza. Sería lindo que mis hijos me puedan ver retirarme en Libertad, pero no le estoy poniendo presión a nadie».
«En este momento el bolsillo está pesando mucho, los profesionales de Liga Nacional y Liga Argentina viven de esto y hoy no tienen ni un ingreso. Necesitamos volver a las canchas y volver a laburar. Son muy pocos los jugadores de básquet que se pueden salvar económicamente para toda su vida. La realidad es que el parate tiene muy mal a muchos jugadores y familias».
«En esta pandemia nos tuvimos que reinventar todos, sino te quedás afuera del circuito. Gracias a Dios tengo el local de ropa para poder tener un ingreso, pero sino me tenía que buscar la manera de estar bien en lo económico. Esto también tiene un factor mental muy importante, es bastante normal que las personas tengan días en donde no quieren hacer nada y ocupan su cabeza en otra cosa, hay que saber salir adelante».
Para finalizar la entrevista, el Bebo hizo una breve descripción de su persona para recordar por qué es el “Bebo de la gente”: «Soy un tipo auténtico, todo lo que me inculcaron mis padres traté de llevarlo conmigo, traté de ayudar a todos los que pude desde mi lugar y a mi manera. Cuando me toque irme, me gustaría que digan que fui un tipo de buen corazón».
LA ENTREVISTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE VIDEO: