Durante el Mundial de China 2019, el tucumano dejó de ser presidente de FIBA y pasó a ser presidente honorario y presidir la Fundación FIB. A la hora del balance, tuvo palabras muy elogiosas para la prensa argentina que estuvo presente en la Copa del Mundo.
El que pasó fue un Mundial muy especial para todos los argentinos, pero para Horacio Muratore tuvo un plus. Es que en China 2019 dejó de ser presidente de la FIBA y pasó a ser presidente honorario del ente madre del deporte en el mundo. Y no solo eso, sino que además va a presidir la Fundación Internacional de Básquetbol (FIB), el brazo social y educativo de la Federación.
Por supuesto, junto a la responsabilidad institucional, disfrutó como un hincha más de una actuación inolvidable de la selección nacional, que llegó invicta a la final y se quedó con la medalla de plata. Y pudo ver en vivo y en directo la gran cantidad de trabajadores de prensa que llegaron desde nuestro país para cubrir el evento.
“Muchos periodistas argentinos afiliados, es verdad”, fue la respuesta de Muratore ante la consulta de Raúl Ortiz, que lo entrevistó para su programa de Radio Básquet Córdoba. “Siempre hay muchos periodistas argentinos, con la tranquilidad de que ellos puedan ver todo lo que sucede”.
“Inclusive cuando hay críticas constructivas, nosotros siempre lo hemos recibido bien”, aseguró el dirigente argentino, que intercedió personalmente para destrabar algunas complicaciones que habían surgido con las visas para ingresar a China. “Este año muchos tuvieron problemas con las acreditaciones, pero eso es un problema de seguridad del Estado. FIBA se puso a la par de los periodistas y todo al final se solucionó”.
En ese sentido, Muratore agregó que “la Asociación fue elogiada por parte de los periodistas en varias oportunidades. Se deben sentir satisfechos de que FIBA ha cubierto y ha respaldado a todo el periodismo especializado en básquetbol, así que felicitaciones para la Asociación”.
La nota completa, en la que se tucumano habla de la organización del Mundial, de actuación de la selección argentina y del trabajo desde las bases, se puede escuchar desde la página web de Radio Básquet Córdoba, en este link. Y viene con una primicia: anticipa que está a punto de aceptar la presidencia de la nueva Basketball Champions League de las Américas. Sin dudarlo, seguirá siendo el dirigente argentino más importante del mundo.
