El medallista olímpico fue el segundo entrevistado en el Instagram Live de APREBA, esta vez por nuestro socio Adrián Ambasch. “Si el físico me hubiera acompañado hoy seguiría jugando, no me imagino lejos del básquet”, dijo.
Pasó otro invitado en las entrevistas en vivo de APREBA y nuevamente los resultados fueron muy positivos. Adrián Ambasch tuvo la posibilidad de charlar con Juan “Pipa” Gutiérrez, exbasquetbolista y ganador de la medalla de bronce en Londres 2012, hoy representante de jugadores. En la charla se dieron varios tópicos, su carrera, su paso por la selección, su retiro, su llegada a Granada y como él mira a la nueva Selección Argentina.
“No imaginaba tener la carrera que tuve, fueron pequeñas sorpresas que me dio la actividad. Siempre me mantuve cerca de mi grupo de amigos del básquet, confiaba mucho en su opinión. Siempre estuve en grupos humanos muy sanos”.
“Siempre voy a estar agradecido a mi familia porque ocupó el lugar correcto dentro de mi carrera. Con la palabra justa en el momento justo, siempre me apoyaron y estuvieron conmigo”.
“Granada es mi hogar y siento que no la disfruté tanto a la ciudad cuando jugaba, pero después pude disfrutarla mucho. Fue una decisión muy difícil volver para Argentina, estaba muy cómodo. Fue una época muy linda, la liga ACB está muy ligada a Argentina no sólo por los jugadores, siempre vas a ver una bandera de nuestro país en las tribunas”.
“Estoy casi seguro que tomé las decisiones correctas en las grandes dudas que tuve. Tuve la suerte de acertar con decisiones en momentos claves. Tenía claro cuál era el nivel en el que quería jugar y por suerte se me dio. Estoy muy contento de haberme retirado en Obras y que el club me lo haya permitido y me reconozca como un grande, es muy emotivo para mí. Es mi lugar en el mundo y el lugar donde quiero estar cerca”.
Además, el Pipa se acordó de su paso por la Selección y contó cómo ve a esta nueva generación: “Ahora que estoy retirado les estoy dando más valor al haber podido jugar en la Selección. Disfrutaba mucho, no lo tomaba como una carga, la pasaba genial. Siempre esperaba el llamado de la Selección y trataba de estar entre los 12”.
“Cuando perdimos la final con Peñarol y después teníamos el Sudamericano de Chaco, Julio Lamas me dijo que me iba a dar descanso, pero no se lo acepté y fui a jugar, fue un torneo hermoso. No sé de quién fue la idea de la arenga, cuando llegué ya estaba instalado. Hasta un psicólogo deportivo de Granada nos hizo hacer un ejercicio parecido que nos llenaba de energía, yo pensaba ‘¡estos tipos hacen todo bien!”.
“La selección ahora me dejó sin tomar cerveza por tres meses. Nos dejó a todos en la Luna y nos demostró su nivel de capacidad, de trabajo, dedicación. Era una aplanadora. Me generó nostalgia al ver esa camaradería entre los jugadores”.
“Uno veía que Facundo (Campazzo) estaba para grandes cosas. Cuando se fue Tato Rodríguez agarró la base y no le pesó, y cuando tuvo que jugar la final contra nosotros se enfrentó a Martín Osimani y lo molestaba mucho. Sergio es el entrenador ideal de todo esto. Tiene la capacidad de hacer que todos sus jugadores estén listos para rendir 1 o 25 minutos”.
“Si el físico me hubiera acompañado hoy seguiría jugando, no me imagino lejos del básquet. A último momento terminé descartando el periodismo. Me gustó siempre, pero al final representar jugadores fue lo que más me llamó la atención”.
“Entiendo que la fama de los representantes no es la mejor, pero quiero tratar de estar cerca de los jugadores y que se sientan acompañados a lo largo de su carrera y buscar las mejores opciones”.
LA NOTA COMPLETA, EN EL SIGUIENTE VIDEO: