18.3 C
Buenos Aires
19.9 C
Santa Fe
12 C
Mar del Plata
jueves, junio 8, 2023

ULTIMAS NOTICIAS

SE REALIZÓ UNA NUEVA JORNADA INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN

La Asociación Civil Prensa de Básquetbol de la Argentina (APREBA) realizó el 8 de mayo una jornada de capacitación para todas y todos los asociados con 3 periodistas de suma jerarquía que se desempeñan en España : los españoles Josevi Arnaiz y Miguel Ángel Yáñez, y el argentino Pedro Bonofiglio.
El que comenzó la exposición -que se pudo seguir también por youtube en vivo- fue Arnaiz, especialista en baloncesto, actualmente en la Radio Nacional Española, que admitió que en España saben que “la Liga ACB es la más atractiva después de la NBA, que genera un movimiento en su órbita muy importante, que recibe a los mejores jugadores del mundo, entre ellos los latinoamericanos”.
Josevi informó que, respecto de los derechos de la televisión, “Barcelona, Real Madrid y Baskonia siempre están un escalón arriba, en segundo orden aparecen Valencia y Unicaja Málaga”, y que el estado contribuye para que los clubes puedan subsistir.
También expresó el daño que está generando jugar sin público por la pandemia del Covid-19: “El daño es grande por tener las canchas vacías.
A diferencia del fútbol, en el básquetbol se sufre al no tener los ingresos por abonos. En San Pablo Burgos, por ejemplo, el 25 por ciento del presupuesto es por los abonos de la afición. La Liga Endesa, después del fútbol, es la liga que más gente lleva a los estadios en España”.
A su turno Miguel Ángel Yáñez, vicepresidente de la Asociación Madrileña de Periodismo Deportivo y tesorero de la Asociación Española de Periodismo Deportivo, reforzó el intercambio cultural con APREBA, se sumó al debate por aquellos periodistas que no se suman, por los ex jugadores o entrenadores que trabajan de periodistas, de las ayudas económicas a periodistas asociados y de las universidades en las que se dicta ahora la carrera de periodismo, cuando en un primer momento sólo se podía estudiar en la Escuela Superior de Periodismo.
Por último, Pedro Bonofiglio -hoy speaker del Real Madrid- contó su increíble historia de vida, cuando se fue a los 30 años desde San Nicolás para “hacer una experiencia internacional”, lo que lloró en todo el viaje, lo que le costó en los primeros días en Europa, casi sin dinero, y sin contactos.
Contó la anécdota de cómo lo recibió Juan Espil en Roma casi sin conocerlo, y cómo un mago argentino le prestó dinero y le dio un plato de comida el mismo día que tenía el vuelo para volver a la Argentina y que lo hizo cambiar de opinión.
Luego de trabajar en distintos medios como locutor y relator, llegó al Real Madrid, que es “el mejor club del mundo, en todo sentido”.
Dejó una frase ante esa consulta y dijo “No volvería a vivir a la Argentina, hoy pienso eso, aunque nunca se sabe. Pero mi familia está en Madrid, mi hija de 5 años tiene su vida acá…
Sí me gustaría ir a hacer eventos, como la AmeriCup, cuando fui a Bahía Blanca y Córdoba”, dijo Bonofiglio, que emocionó con su relato. También contó que “en España no existe ninguna plataforma con contenido las 24 horas de básquet como lo es UCU Web”.
De esta manera, se llevó a cabo con éxito la jornada internacional de capacitación de APREBA. Una charla de periodistas, de básquetbol, de medios de comunicación. Una charla para aprender y emocionarse.

Latest Posts