El alero de 32 años pasó por el ciclo de entrevistas de APREBA en la previa del retorno de la Liga. Recordó que “durante mucho tiempo pensé en retirarme” y ahora se ilusiona con un llamado para integrar la selección.
El actual jugador de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia fue protagonista de la tradición de los jueves de APREBA y en una muy linda charla con Martín Levín, contó como fue el proceso previo y posterior a la carta que el mismo escribió, con ayuda de Germán Beder, donde hizo pública su orientación sexual y el peso con el que cargó tanto tiempo: «Fue un nuevo comienzo, sin tener encima una mochila que me pasó durante mucho tiempo. Me dio la posibilidad de seguir haciendo lo que yo amo, pero siendo yo mismo, siendo más libre».
«La idea era hacer algo bueno y que el mensaje se entienda y no se distorsione, escribí la carta y Germán Beder me ayudó mucho. Durante mucho tiempo pensé en retirarme porque sentí que no podía enganchar al básquet junto a mi vida privada».
«La idea era retirarme antes, para poder disfrutar mi privacidad y no exponer tanto mi vida. Al no cargar con este peso desde lo mental, creo que voy a tener una mejor versión desde lo personal, estoy mejor conmigo mismo y espero que los resultados deportivos acompañen».
«Estoy bien físicamente, a pesar de la pandemia pude mantener mi estado físico. Si bien no pude hacer básquet, me siento bastante cómodo con mi cuerpo, pensé que iba a estar peor. El tema físico va a ser un factor fundamental para la vuelta del básquet, creo que no todos estamos preparados para jugar tantos partidos seguidos».

Otro tópico de la charla fue el retiro y cuál es la visión que tiene Seba Vega para su vida luego de colgar las zapatillas: «Me gusta mucho el coaching deportivo y me gustaría seguir ligado al básquet, me gustaría poder ayudar y transmitir a los juveniles las experiencias y las vivencias que tuvo uno. Antes era impensado que una persona juegue al básquet y pueda estudiar. Hoy a nivel profesional top, es muy difícil que eso pase porque desde lo mental es muy complicado y además que sumarle los viajes, partidos, etc.».
«Me gustaría retirarme con la gente que me vio nacer, sigo muy pendiente de Central y siempre que puedo vuelvo para Gualeguaychú. Sería algo muy lindo poder retirarme ahí. Cuando uno se retira, le queda toda una vida por delante. Podés ser viejo para el deporte, pero para la vida y el ámbito laboral sos joven, te van a quedar muchas cosas por vivir».
Además, Monoco (como le dicen desde niño) expresó sus sensaciones tras saber que es un jugador elegible para las próximas ventanas FIBA y que tiene posibilidades de volver a integrar el seleccionado nacional, con el que disputó el Sudamericano juvenil de 2005, el Panamericano del año siguiente y el Mundial U19 de 2007.
«Siento admiración, sería un sueño volver a vestir la camiseta argentina», confesó. «Sería un sueño y una responsabilidad muy grande, se me pone la piel de gallina de solo pensarlo. Si llego a estar, sería un premio muy grande y un gran orgullo lograr ese objetivo por todo el trabajo que eso requiere».
LA ENTREVISTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE VIDEO: