Uno de los puntos altos de las Jornadas de Capacitación de Comodoro Rivadavia fue la charla de Fabricio Vito, Leandro Lezcano y Sebastián Moncloba. La recordamos con el video elaborado por el Colegio de Árbitros Profesionales.
Fue en la mañana del sábado 25 de enero, en el auditorio del Colegio Médico del Sur de Chubut. Fue durante las Jornadas de Capacitación en Básquetbol que APREBA organizó en Comodoro Rivadavia y al escenario se subieron Fabricio Vito, Leandro Lezcano y Sebastián Moncloba, para disertar respecto de los CRITERIOS DE APLICACIÓN DE LA FALTA ANTIDEPORTIVA.
Con la apoyatura de un video elaborado por el Colegio de Árbitos Profesionales de Básquetbol, desarrollaron el tema con solidez y evacuaron las dudas de todos los presentes. En resumen, dejaron en claro que para sancionar una falta como antideportiva tiene que responder a uno de los siguientes cinco criterios:
• Criterio 1: El jugador NO REALIZA UN ESFUERZO legítimo de jugar directamente el balón dentro del espíritu e intención de las reglas.
• Criterio 2: Es un contacto EXCESIVO O VIOLENTO causado por un jugador en un esfuerzo por jugar el balón o sobre un oponente.
• Criterio 3: Es un contacto INNECESARIO causado por un defensor para detener la progresión del equipo atacante EN TRANSICIÓN. Esto se aplica hasta que el jugador atacante comience su acción de tiro.
• Criterio 4: Es un contacto de un defensor POR LA ESPALDA O LATERALMENTE sobre un oponente en un intento de impedir un CONTRATAQUE y no hay NINGÚN DEFENSOR entre el atacante y el cesto de los oponentes. Esto se aplica hasta que el jugador atacante comience su acción de tiro.
• Criterio 5: Es un contacto de un defensor sobre un oponente en cancha DURANTE LOS 2 ÚLTIMOS MINUTOS del cuarto período o durante los últimos 2 minutos de cualquier período extra, cuando el balón está fuera del terreno de juego PARA EFECTUARSE UN SAQUE y aún permanece en las manos de un árbitro o a disposición del jugador que va a efectuar dicho saque.
Los cinco criterios pueden repasarse con el video que compartimos a continuación, por gentileza del Colegio de Árbitros Profesionales:
“Muchas veces vemos que los periodistas no conocen esta parte de las reglas”, expresó Vito durante la charla, que fue seguida atentamente por Alejandro Chiti, Pablo Estévez y Javier Sánchez desde el público. Todos los jueces que impartieron justicia en la Final Four del Súper 20 estuvieron presentes porque, al decir de Lezcano, “tener la chance de explicar lo que se cobra es algo muy valioso para todos”.
No fue la primera vez en la que los árbitros se suman a un espacio de capacitación de APREBA. Sin ir más lejos, el propio Chiti y Juan Fernández fueron disertantes en la primera edición de las Jornadas, en diciembre de 2018 en Santa Fe. Y seguramente no será la última: “Saludamos estos encuentros, cuenten con nosotros para repetirlos en otros lugares”, fue el mensaje de Moncloba en nombre del Colegio Profesional.
Sin dudas, se trató de un espacio muy valioso para quienes estuvieron presentes en Comodoro Rivadavia. Y para quienes no pudieron hacerlo, la Asociación de Prensa de Básquetbol comienza a poner la información disponible para todos. Ante cualquier duda y consulta, como siempre, solicitamos escribir al correo electrónico de la entidad, que es aprebaok@gmail.com.
