Hace algunas temporadas, los argentinos optaron por irse a jugar a diversos países por el mundo y el 2022 no fue la excepción. Más de 300 jugadores y jugadoras están elevando la bandera Argentina en muchas ligas por el mundo. Un Repaso de la mano de nuestro socio Federico Toral.
DONDE VER Y ESCUCHAR A FEDERICO TORAL
Si quieren enterarse como les va en sus partidos vean Expedición Albiceleste por UCU Web todos los lunes de 13 a 14. Sigan este proyecto en twitter e Instagram y vean los compactos en su canal de Youtube.
Esta temporada se sumaron varios países poco frecuentes como por ejemplo Rumania donde el ex base de Instituto de Córdoba Gastón Whelan está desempeñándose en el Sibiu. En Suiza hay dos argentinos: Juan De la Fuente en UnionNeuchatel y Erik Thomas se sumó en noviembre a Lions de Ginebra. El Portimonense de Portugal disfruta del juego de Matías Bernardini, mientras que Fabricio Vay, tras su paso por la selección de Austria en el 3×3, volvió al básquet tradicional para jugar en ese país con ArkadiaLions. Marcos Delía, tras su paso por Italia, optó por vestir la camiseta de Wolves en Lituania y Lucas Goldenberg decidió mudarse a Israel para jugar en la National League con el HapoelAfula. En la B3 de Japón hay dupla entrenador/jugador en el Veltex Shizuoka: Facundo Muller y Alexis Elsener.
Otra de las decisiones que tomaron varios compatriotas fueron ligas cortas. Ecuador tuvo ocho jugadores en la Liga Pro (se quedaron con el título Edgardo Torné y Franco Borsellino en Jorge Guzmán de Loja) y además Pablo Alderete fue campeón de la Liga Nacional con Punto Rojo. A pesar de la ramificación en dos competencias en Bolivia, 22 argentinos jugaron en el país vecino. En Chile, tanto en la Liga 2 (Martín Cárdenas y Martín Leiva fueron campeones con Español de Osorno) como en la Copa Nacional contó con argentinos y en la edición de la Liga Nacional que arranca en enero se espera un caudal similar que cruzarán la cordillera.
El Metro de Uruguay nació como una buena opción tanto en lo económico como en los competitivo durante la pandemia y en el 2022 también lo fue. Fabián Ramírez Barrios se coronó con el título y el ascenso con Cordón. En la rama femenina, la final quedó para Malvín con Agustina Jourdehuil y Carla Miculka que vencieron en la final al Aguada de Ana Paz y Candela Gentinetta.
Brasil disfrutará de varias figuras que tuvo la Liga Nacional de Argentina en años anteriores. Flamengo sorprendió y se llevó a los últimos MVP’s: Nicolás Aguirre, Martín Cuello y José Vildoza. Federico Aguerre se unió a Enzo Ruíz en UniaoCorinthians, Jonathan Machuca viste la camiseta del histórico Baurú (donde ya ganó la Liga Sudamericana), Lucas Faggiano se volvió de España para jugar en Minas y Sebastián Vega está en Unifacisa con Facundo Corvalán. StéfanoPierotti continúa su carrera en Brasil pero ahora en Caxias.
Siguiendo en América, la Liga Sisnova de México cobijó a muchos argentinos como había pasado en temporadas anteriores y tanto Erik Thomas como Kevin Hernández gritaron campeón con Abejas de León. Venezuela no solo contó con jugadores, sino que también hubo entrenadores en la última edición, pero ninguno pudo coronarse.
Por supuesto y como es habitual tanto España como Italia es el destino más elegido por los jugadores nacionales. En ACB de España siguen destacándose Nicolás Laprovíttola en Barcelona y Gabriel Deck en Real Madrid y renovaron sus contratos Juan Pablo Vaulet en Manresa, Nicolás Brussino en Gran Canaria y Fernando Zurbriggen en Obradoiro, mientras que Juan Francisco Fernández confirmó su participación en Fuenlabrada. En LEB Oro renovó Juan Ignacio Marcos con el Lleida y Gonzalo Corbalán se quedó en Burgos tras el descenso del equipo a esta categoría. Mateo Díaz en Almansa y Tomás Chappero en Ourense cambiaron de ciudad y Silvano Merlo alterna entre el Palencia y el Filipenses de la Liga EBA. En esta categoría hay 32 argentinos entre jóvenes (Federico Copes o Juan Bocca) y experimentados (Javier Bulfoni, Alejandro Fidalgo o Diego Guaita). En LEB Plata hay 4 en la zona Este (Dylan Bordón, Gonzalo Bressán, Fausto Ruesga y Alejandro Zurbriggen) y 5 en la Oeste (Juan Hierrezuelo, Ezequiel Herrera, Alejandro Bortolussi, Sebastián Mignani y Lucas Sigismonti)
Pasando a Italia, Carlos Delfino sigue en el Pesaro y, como hace más de 10 años, tanto Ariel Filloy (Tortona) y Andrés Forray (Trento) continúan en dicho país. En la Serie A2 y en la B, también cuentan con varios jugadores que están hace mucho en Italia: Albano Chiarastella, Bernardo Musso, Agustín Fabi, Bruno Cerella en la segunda categoría y Fernando Marengo, Matías Bortolín, Sebastián Vico, Nicolás Stanic, Santiago Bruno, Nicolás Morici, Enzo Cena y Diego Corral en la B. La Serie C y D se juegan de modo regional y batieron record de argentinos en este 2022: 89 en la C y 10 en la D.
Decisiones de vida, mejorar su juego, desarrollar sus carreras y ganar más dinero son las opciones que toman los nuestros en otras ligas.