El evento que van a organizar Sport Club y APREBA tiene listo su itinerario entre el viernes 22 y el sábado 23 de marzo. Habrá un amplio listado de expositores, entre los que se destacan Julio Lamas, Eduardo Bazzi, Fabián Borro y Daniel Farabello.
Las Jornadas de Capacitación en Básquetbol Sport Club-APREBA, que tendrán lugar en Cañada de Gómez, tienen finalmente su cronograma definido. No fue sencillo, porque la cantidad y la calidad de los expositores hizo que hubiera que extender el evento hasta nueve módulos.
La apertura se llevará a cabo en la tarde del viernes 22 de marzo, luego de la reunión de los organizadores y la acreditación de cada uno de los asistentes a las Jornadas, que se llevarán a cabo en la Casa del Bicentenario de Cañada de Gómez, ubicada en Quintana 21 e inaugurada en mayo de 2011.
El viernes disertarán los locales Ricardo Romegialli y Martín Pereyra, y luego llegará el turno de Fabián Pérez. Tras un refresco será el momento de Eduarzo Bazzi y cerrará el plato fuerte de la jornada, nada menos que Julio Lamas, exDT de Sport Club y la selección nacional, actual entrenador de Japón.
El sábado por la mañana habrá una recorrida por espacios emblemáticos del básquet cañanadense y antes del almuerzo llegará la charla de Fabián Borro, el presidente de la Asociación de Clubes, y la de Ricardo Molinari sobre el básquet para ciegos.
Por la tarde será el turno de Daniel Farabello, técnico de Sport Club y exjugador de la selección nacional, mientras que los últimos en disertar serán Andrés López y Rubén Muñoz, secretario y presidente de APREBA.
El cronograma completo es el que se comparte a continuación.
VIERNES 22 de Marzo
14 hs: REUNIÓN SOCIOS ORGANIZADORES
15 hs: ACREDITACIÓN
15.30 hs: Apertura del moderador Gustavo Aguilera
15.35 hs: Palabras de bienvenida del presidente de Sport Club, Guillermo Conejo, y la Intendenta de Cañada de Gómez, Dra. Stella Maris Clérici.
15.45 hs: Palabras de agradecimiento del presidente de APREBA, Rubén Muñoz.
16 hs: MÓDULO 1
Ricardo Romegialli, expresidente de Sport Club – Pasado y presente.
Martín Pereyra, presidente de la subcomisión de básquet – Estructura, planificación, cómo sustentar la institución.
16.45 hs: MÓDULO 2
Fabián Pérez – El cambio de paradigma en los medios de comunicación. Como nació UNO CONTRA UNO WEB RADIO.
17.30 hs: Coffee Break
17.45 hs: MÓDULO 3
Eduardo Bazzi – Experiencias de su gestión en la AdC. Su rol en la FIBA.
18.30 hs: MÓDULO 4
Julio Lamas – Directores técnicos: de León Najnudel a nuestros días – Japón: Argumentos de la clasificación al Mundial.
21 hs: Partido Sport Club vs Atalaya de Rosario por el Torneo Federal.
23.30 hs: Cena de camaradería en Sport Club.
SÁBADO 23 de Marzo
9 hs: Visita a espacios emblemáticos de la ciudad natal de Hugo Sconochini, capitán de la Generación Dorada y de Nicolás Brussino, el último de los argentinos en llegar a la NBA.
10.45 hs: MÓDULO 5
Fabián Borro – Consideraciones del informe de FIBA y el CIES (Centro Internacional de Estudios del deporte) sobre la Liga Nacional en el mundo – Presentación del borrador del Reglamento de Prensa AdC-APREBA.
11.30 hs: MÓDULO 6
Ricardo Molinari – Básquet para ciegos, su origen y desarrollo.
12.30 hs: Almuerzo de camaradería.
16 hs: MÓDULO 7
Daniel Farabello – Generación Dorada, trabajo postgeneración, transición al profesionalismo, su nuevo rol de entrenador.
16.45 hs: MODULO 8
Andrés López – APREBA, el estamento que faltaba. Reconocidos, unidos y organizados.
17.15 hs: Coffee Break.
17.30 hs: MÓDULO 9
Rubén Muñoz – La Liga Nacional, quiénes la instalaron en los medios y en la sociedad. Los desafíos de la comunicación ante el permanente avance tecnológico y los cambios de costumbres de la sociedad. Autogestión periodística y de producción, una herramienta.
18 hs: Cierre del moderador Gustavo Aguilera – Entrega de certificados y presentes.
18.30 hs: REUNIÓN ABIERTA para SOCIOS