Acá estamos, ahora más unidos que nunca

APREBA cumple siete años de vida desde su fundación el 27 de septiembre de 2018 y en su aniversario compartimos la palabra de Marcelo Nogueira repasando el valor de la prensa para el desarrollo del básquetbol argentino

Por Marcelo Nogueira
Vicepresidente de APREBA

Largo y tendido hemos difundido el esfuerzo que hizo León Najnudel para convencer a la dirigencia del básquetbol argentino que era necesario un cambio de estructura competitivo a nivel nacional. Pasó en los primeros años de la década del 80, entre el final de la última dictadura militar y la vuelta de un gobierno democrático. Tiempos de cambios, de muchos cambios.
Y posiblemente haya quedado un poco relegada la figura de uno de los nuestros, periodista de raza, claro, Osvaldo Ricardo Orcasitas (O.R.O.), entonces Secretario de redacción del semanario El Gráfico. Su cargo dice menos que su influencia en la toma de decisiones dentro de la revista.
Fue Osvaldo (QEPD) el que vio la oportunidad de visibilizar el proyecto de la Liga Nacional cuando El Gráfico organizó cuatro charlas públicas entre colegas, dirigentes, deportistas, árbitros, ex jugadores y allegados a cada deporte que presentaría su realidad en el marco de un pueblo argentino lastimado por la derrota en Malvinas, represión a las ideas y muerte por parte de los militar a cargo del Estado.
En el tercer encuentro, luego de uno dedicado al fútbol y otro al boxeo, en setiembre de 1982 le tocó al básquetbol. Fue en el salón de la Sociedad de Distribuidores de Diarios y Revistas. Orcasitas fue el que empujó a Najnudel a presentar la Liga Nacional. “León, ¿estás listo? La Liga tiene que salir de las charlas en los bares y que todos conozcan tus ideas”. Sí, uno de los nuestros fue el que le dio el primer empujón al carro “para que después los melones se vayan acomodando solos”.
Esta introducción pretende subrayar la influencia de nuestra labor en el desarrollo de la actividad que elegimos para especializarnos. Aportamos nuestro profesionalismo, invertimos tiempo y dinero en mejorar, y como otros actores del movimiento ponemos sobre la mesa una gran cuota de pasión por el básquetbol. Sin embargo, lo que posiblemente no logramos en más de cuatro décadas es que una buena parte de nuestra dirigencia entienda que somos un eslabón clave en la difusión de la actividad. Es nuestro trabajo revertir esta situación que, dicho sea de paso, nos incomoda cada vez que llegamos a un estadio y somos tratados con indiferencia, como extraños o como colados a la fiesta.
Personalizamos en Orcasitas como escudero principal de Najnudel. Pero hubo más colegas que se sumaron en los comienzos de la Liga Nacional. Enrique Nocent, director de la revista Encestando, desde Bahía Blanca, o Hugo Lencina, jefe de deportes de la agencia de noticias Télam: las editoriales de ambos apuntalaron los cimientos del cambio de estructura competitiva.
Además de los medios gráficos, la influencia de las transmisiones radiales significó la puntada final para terminar de consolidar la nueva competencia, antes de la llegada de la televisión con cuentagotas en canales locales de algunas ciudades y casi nada a nivel nacional.
Rubén Norberto Coleffi, Rafael Emilio Santiago, Víctor Úngaro, Juan Carlos Meschini, Luis López, Ricardo Vignoni, Carlos Almirón, Rubén González, Humberto De Nápoli, Juan Cisneros, Jorge Galleta Kelly, Edgardo Román Gilabert, Dante Zavatarelli, David Carlín, Ricardo Porta, Armando Cisneros, Alberto Núñez, Walter Saavedra, Rodolfo Puleo y siguen las firmas. De los pioneros, mezclamos nombres propios (ilustres) y ciudades, nos olvidamos de un montón de colegas, pero están en nuestro recuerdo permanente.
Hoy, ya en el Siglo XXI, somos muchos más. Nos agrupamos detrás del mismo desafío: que nuestro trabajo sea reconocido como nos merecemos, ni más ni menos. El profesionalismo y la pasión seguirán intactos al servicio de la comunicación de nuestro básquetbol. Pasan los años y acá estamos, ahora más unidos que nunca.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *