El programa de Juan Daniel Cisneros cumplió 30 años en la televisión de Córdoba, desde su primera aparición en la pantalla el 10 de noviembre de 1990. Desde APREBA felicitamos a uno de nuestros socios fundadores.
El alero de 32 años pasó por el ciclo de entrevistas de APREBA en la previa del retorno de la Liga. Recordó que "durante mucho tiempo pensé en retirarme" y ahora se ilusiona con un llamado para integrar la selección.
Se viene el capítulo nº 23 de "APREBA en vivo", el ciclo de entrevistas de la Asociación de Prensa de Básquetbol de Argentina, y será con una dupla de oriundos de Gualeguaychú, a partir de las 18 y desde la cuenta @aprebaok
El alero entrerriano se sumará a nuestra entrevista de los jueves desde Comodoro Rivadavia, donde se está entrenando para el regreso a la competencia. Será en el ya tradicional horario de las 18 desde el Instagram Live.
El entrenador de Deportivo Norte de Armstrong fue el protagonista de nuestro ciclo de entrevistas y tuvo elogios para APREBA: «Que logren esta organización, y que la sigan sosteniendo, es lo que la competencia necesita».
Uno de los socios fundadores de APREBA estará mano a mano con el entrenador de Deportivo Norte de Armstrong para una nueva edición de nuestra clásica cita de los jueves. Será a las 18 desde la cuenta @aprebaok
El entrenador cañadense llevó al equipo santafesino desde el Torneo Federativo Provincial hasta la Liga Argentina y este jueves estará como invitado en nuestra clásica cita de los jueves a las 18 en el Instagram Live.
El director deportivo de Quilmes de Mar del Plata estuvo en una nueva edición de APREBA en vivo: «Pasé mucho tiempo en el club desde chico y hoy trato de demostrar lo que significa para todos», le dijo a Martín Segura.
Dos marplatenses van a ser parte de la edición nº 21 del ciclo de entrevistas de la Asociacón de Prensa del Básquetbol de Argentina. La cita será en el clásico horario de las jueves a las 18 y desde la cuenta @aprebaok
Fue un tirador de raza que marcó una época con las camisetas de Quilmes y Obras, actualmente es el director deportivo del Tricolor marplatense y el jueves se sumará a nuestro ciclo de entrevistas a través de Instagram Live.
El goleador histórico de la Liga Nacional fue el protagonista principal de otra edición APREBA en vivo, desde España y a través de Instagram Live. «Es el primer año que no vuelvo desde que me fui de Pico a los 19 años», dijo.
El ya clásico ciclo de entrevistas de la Asociación de Prensa de Básquetbol de Argentina tendrá su capítulo 20 y será desde General Pico para todo el país a través de Instagram Live. La cita es a las 18 por @aprebaok
El pampeano que supo brillar en la selección y que fue el MVP de la Liga Nacional jugando en Olimpia de Venado Tuerto, estará el próximo jueves en nuestro tradicional espacio de entrevistas a través de Instagram Live.
El exjugador de la Liga Nacional fue parte de nuestra entrevista de los jueves por Instagram Live: «No tenía dimensión de dónde quería terminar, pero tenía el sueño y el objetivo de jugar al básquet a un buen nivel», dijo.
El periodista de Campana será el entrevistador en el capítulo nº 19 de APREBA en vivo, que tendrá como protagonista al exjugador y actual entrenador. La cita será a partir de las 18 horas, desde la cuenta @aprebaok
Después de la jornada de festejo por el aniversario de la Asociación, este jueves vuelve el ciclo de entrevistas a través de Instagram Live. Y el protagonista será un histórico de nuestro básquet, ahora en el rol de entrenador.
El histórico jugador sunchalense pasó por una nueva jornada de APREBA en vivo, realizada por Claudio Urquia: «Sería lindo que mis hijos me vean retirarme en mi club, pero no le estoy poniendo presión a nadie».
Dos días antes de la jornada de festejo por los dos años de la Asociación de Prensa de Básquetbol, el periodista de Suardi y el jugador de Sunchales tendrán una charla imperdible desde el Instagram Live, el jueves desde las 18.
El Bebo, un emblema de Libertad de Sunchales y de la Liga Nacional, se suma a nuestro ciclo de entrevistas. Jugó el último Torneo Federal en AMAD de Goya y el jueves estará contando su historia en nuestro Instagram Live.
El domingo 27 se cumplen los primeros dos años de vida de nuestra entidad y lo vamos a recibir con una Jornada de Capacitación que se llevará a cabo en forma virtual el sábado 26. Los detalles se darán a conocer en breve.
El 16 de agosto de 2019, la Asociación de Prensa de Básquetbol de Argentina reunió a Rubén Magnano, Fabricio Oberto, Pichi Campana, Gastón Blasi, Diego Brazzale y otros nombres de lujo para un evento inolvidable.
El 7 de agosto se cumplieron 20 años del adiós de Miguel Angel Mazza, hacedor de la gran revista de Bahía Blanca. APREBA lo recuerda en la pluma de Luciano Mutti, quien supo compartir aquella emblemática redacción.
El Conde, emblemático relator de la Capital del Básquetbol, falleció el 13 de julio de 2015. Y a cinco años de su partida, desde APREBA recordamos a uno de los grandes que tanto hicieron por la difusión de nuestro deporte.
El querido periodista santafesino fue uno de nuestros socios fundadores y un activo protagonista en los primeros pasos de nuestra entidad. Nos dejó a los 74 años y lo recordamos en palabras de su amigo Diego Vergara. QEPD.
El 21 de mayo de 2012, nos dejaba físicamente el querido periodista de Santa Fe. A ocho años de su partida, compartimos esta nota en su homenaje, en la pluma de su coprovinciano Diego "Turco" Vergara.
Emorme dolor en el periodismo del básquetbol argentino: el jefe de prensa de Regatas Corrientes falleció a los 54 años. Gran profesional y buena gente, siempre estaba dispuesto a dar una mano a quien lo necesitara. Q.E.P.D.
El base de Atenas de Córdoba se despidió de las canchas el 13 de mayo de 2002 y lo recordamos con esta nota de Roberto Martín, un testigo privilegiado de su enorme carrera, publicada originalmente en el sitio Básquet Plus.
El 9 de mayo de 1975 vio la luz el primer número de una publicación que fue lectura obligada durante un cuarto de siglo. Se cumplen 45 años de su aparición y recordarla es un acto de justicia.
El reportero gráfico que retrató como nadie la historia de nuestro deporte cumple 80 años y desde APREBA queremos homenajearlo con un texto que le dedicó en su momento Osvaldo Orcasitas.
Cumple 35 años la competencia que revolucionó el básquetbol argentino. Empezó el 26 de abril de 1985, con Pacífico de Bahía Blanca frente a Atenas de Córdoba y con San Lorenzo de Almagro ante Argentino de Firmat.
Desde APREBA saludamos a los entrenadores en su día y también recordamos la figura de León Najnudel, en un nuevo aniversario de su fallecimiento. Una fecha cargada de significado para los amantes de la pelota naranja.
Una de las naves insignias del periodismo de básquet alcanzó una cifra redonda tras más de 18 años en la pantalla. Desde la Asociación de Prensa de Básquetbol nos asociamos al festejo.
El entrenador uruguayo fue el disertante que cerró las primeras Jornadas de Capacitación de APREBA, en diciembre de 2018. Repasamos aquí lo que dejó su paso por aquel recordado evento de Santa Fe.
El 22 de marzo de 2019 comenzó la capacitación Sport Club-APREBA, que contó con el auspicio del municipio local y la presencia de Julio Lamas, Daniel Farabello, Fabián Borro y Eduardo Bazzi, entre otros disertantes.
El 19 de febrero de 2015 nos dejaba un imprescindible de nuestra profesión, a quien en diciembre distinguimos como socio honorario de APREBA. A cinco años de su partida, lo recordamos con este texto de Alejandro Pérez, publicado originalmente en el portal de DeporTV.
El archivo de Marcelo Nogueira encontró el primer intento de agrupación de los periodistas de básquet en septiembre de 1968. Exactamente, ocurrió 50 años y seis días antes de la fundación de nuestra entidad.
Gerardo Montenegro, el presidente de la Asociación de Clubes, estuvo en la apertura de las Jornadas de Capacitación que tuvieron lugar en Comodoro Rivadavia. "Es un acierto llevar adelante estos encuentros", dijo.
Gerardo Montenegro, el flamante presidente de la AdC, estuvo presente en el cóctel de fin de año de APREBA y dejó palabras muy alentadoras para la entidad. "Vamos a trabajar en conjunto", anticipó.
Silvio Santander, el asistente de la selección nacional subcampeona del mundo, engalanó el cóctel de fin de año de APREBA y dejó palabras de aliento para la Asociación. "Respeto y valoro lo que están haciendo".
Por su trayectoria de un cuarto de siglo como productor de Torneos, el socio fundador de APREBA fue reconocido en su ciudad natal con una distinción especial en la tradicional fiesta del deporte y la cultura marplatense.
El 4 y 5 de diciembre de 2018, Santa Fe fue la sede del primer evento público de la Asociación de Prensa de Básquetbol de Argentina. Un recuerdo imborrable lo vivido en el Centro de Convenciones Estación Belgrano.
En una emotiva ceremonia que contó con la presencia de colegas de diferentes puntos del país, el cordobés fue reconocido por su trayectoria en la Cámara Alta. APREBA estuvo representada por su presidente, Rubén Muñoz.
El periodista cordobés, miembro fundador de APREBA, será distinguido por su trayectoria y destacada labor en un acto que se llevará a cabo el próximo 6 de noviembre, en la previa del Día del Periodista Deportivo.
El relator de Comodoro Rivadavia, que sigue la campaña de Gimnasia en todo el país, fue distinguido en los Premios Voz del Golfo 2019, coronando un año en el que viajó a los Juegos Panamericanos de Lima y al Mundial de China.
El histórico narrador de los partidos de Libertad de Sunchales fue premiado en una gala que tuvo lugar en la ciudad bonaerense de Azul. Merecido premio para uno de los socios fundadores de APREBA.
APREBA, nuestra Asociación de Prensa de Básquetbol de Argentina, está cumpliendo un año desde su nacimiento el 27 de septiembre de 2018. Y en el primer aniversario compartimos estas líneas del marplatense Marcelo Solari, uno de los socios fundadores.
Durante el Mundial de China 2019, el tucumano dejó de ser presidente de FIBA y pasó a ser presidente honorario y presidir la Fundación FIB. A la hora del balance, tuvo palabras muy elogiosas para la prensa argentina que estuvo presente en la Copa del Mundo.
Terminó el Mundial y la prensa argentina también está emprendiendo el regreso desde China. Quienes estuvieron allí llevaron adelante una tarea extraordinaria, haciendo que el país vibrara junto al equipo de Sergio Hernández y pudiera acercarse a la cultura oriental.
Argentina cerró China 2019 como subcampeón del mundo, una actuación que superó todas las expectativas y que está entre las mejores de la historia de nuestro básquetbol. Las reacciones de los socios de APREBA.
El entrenador de la selección nacional tuvo palabras para reconocer el trabajo de la prensa en China 2019. "Valoramos mucho el esfuerzo que hacen. Sabemos lo difícil que es venir hasta acá".
Los periodistas de nuestro país conforman una de las delegaciones más numerosas en un Mundial que se juega del otro lado del planeta. Y con gran presencia de los miembros de APREBA.
Dos semanas después de haber sido parte de la Jornada de Capacitación de APREBA, el pivote de la Generación Dorada ingresó en el Salón de la Fama de la FIBA. Y es un buen momento para repasar su charla en el Hotel Ducal.
El 28 de agosto de 2004, el básquet argentino se colgó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Y a 15 años de la gesta de Atenas, repasamos la disertación de Rubén Magnano en la Jornada de Capacitación de APREBA.
El 27 de agosto de 1920, cuatro radioaficionados realizaron la primera transmisión radiofónica de la historia de nuestro país. APREBA se asocia al festejo con testimonios de distintos socios y periodistas especializados.
El 25 de junio de 2018 se dieron a conocer los resultados de la compulsa que realizó Rubén Muñoz, con la opinión de 97 periodistas de diferentes puntos del país sobre la situación de la Liga Nacional.
La fecha se celebra desde 1976, cuando se creó la Asociación Argentina de Arbitros. Desde APREBA saludamos a todos los que ejercen una de las tareas más difíciles en este deporte que tanto amamos.
La Asociación de Clubes hizo público el resultado de la elección de los destacados de la temporada 2018/19 de la Liga Nacional y de la Liga Argentina. Por primera vez en la historia, los socios de APREBA fueron parte de la votación.
La Asociación de Clubes de Básquetbol lanzó la votación para elegir a los destacados de la temporada de la Liga Nacional y Liga Argentina, e invitó a votar a todos los asociados a nuestra entidad.
El juninense Miguel Chami es el presidente de la Federación de Básquet de Provincia de Buenos Aires, pero además es periodista. Y como tal celebró con fuerza la creación de APREBA. "Me parece algo espectacular", aseguró.
Hace unos años, Osvaldo Orcasitas publicó en el sitio webasketball una serie de notas dedicadas a las transmisiones radiales. Compartimos la segunda de ellas, enfocada en Córdoba, donde tendrá lugar la Asamblea Anual de APREBA.
Llegar al más alto nivel de reconocimiento en la NBA hace estricta justicia con el hombre que supo cultivar las relaciones personales al mismo nivel de su propia exigencia como competidor. Desde San Antonio, Florencia Cordero escribe sobre el retiro de la camiseta de Emanuel Ginóbili.
La histórica revista hoy cumpliría 30 años desde su número uno, el 28 de marzo de 1989. En el aniversarío, Marcelo Nogueira abre el arcón de los recuerdos y repasa el origen de la publicación que estuvo en los kioscos hasta 1997.
El presidente de la Asociación de Prensa de Básquetbol de Argentina brindará una conferencia destinada a los periodistas locales, dando cuenta de las acciones realizadas en los seis meses de vida de la entidad. Será en el Restaurante Macanudo, el miércoles 27 a las 15 horas.
Ahora que LeBron James superó a Michael Jordan y se convirtió en el cuarto goleador de la historia es válido hacer un análisis de cómo los cinco mejores anotadores armaron su número mágico para estar en donde están.
Osvaldo Ricardo Orcasitas marcó una época en el periodismo del básquetbol, en la revista El Gráfico y en La Columna de O.R.O, que escribía para el sitio webasketball.com.ar. En el Día Mundial de la Radio, rescatamos del archivo este texto inolvidable, para disfrutar.
El presidente de la CABB es otra de las voces que celebra la aparición de la Asociación Civil Prensa Básquebol Argentino. “El básquetbol argentino, en todos los estamentos, quiere escribir buenos tiempos en lo que viene. Y eso es muy positivo”.
Sergio Hernández, el entrenador de la selección nacional, y su opinión respecto de la organización del estamento de la prensa en una Asociación. “Es la única manera: o todos crecemos o todos nos hundimos”, expresó.
Marcelo Nogueira aprovecha el verano para dedicarse a la lectura y rescata de los archivos el nacimiento del clásico grito de las hinchadas de la NBA. Según el periodista periodista Mark Kriegel, la frase se debe al DT Red Holzman, que dirigió 14 años a los Knicks.
Horacio Muratore, el presidente de la FIBA, saludó con énfasis el nacimiento de la Asociación Civil Prensa Básquetbol Argentina. “Es muy bueno que se junten, que defiendan lo suyo y que se perfeccionen”, expresó.
Sus pertenencias ligadas a la profesión y donadas por la familia son exhibidas hasta el lunes en el Club Regatas de Coronda, cuyo gimnasio pasará a llevar su nombre a partir del febrero. APREBA se hizo presente y entregó una plaqueta que ya es parte de la muestra.
El histórico periodista será recordado en el Club Regatas de su ciudad natal. El 4 de enero a las 19.30 se van a exhibir numerosos objetos personales referidos al básquetbol, que fueron donados por la familia y que tendrán su destino final en el Museo Municipal.
Argentina tendrá su novena participación consecutiva en una Copa del Mundo, con un grupo que ilusiona al propio capitán Luis Scola. El análisis de Marcelo Guerrero de cara a la cita que se viene en China.
El 27 de septiembre de 2018 se llevó a cabo la Asamblea fundacional de la Asociación civil Prensa Básquetbol Argentina, que desde aquel entonces a la fecha consiguió su Personería Jurídica y espera que el año próximo sea el de su definitiva consolidación.
El histórico Daniel Rodríguez, DT campeón de la Liga Nacional en los años 90 y actual presidente de ATEBARA, fue parte de las Jornadas de Capacitación de Santa Fe y saludó con entusiasmo la creación de APREBA.
Luis López y Humberto De Napoli volvieron a unirse para transmitir los partidos de Atenas e Instituto en la Liga Nacional. Desde APREBA nos asociamos compartiendo esta nota de Marcelo Chaijale en el diario La Voz del Interior.
Con profundo dolor tenemos que anunciar el fallecimiento de uno de los socios fundadores de APREBA y miembro del Comité de Ética. Una institución del periodismo deportivo de Tucumán, trabajó 37 años en el diario La Gaceta y fue jefe de prensa de la CABB. Q.E.P.D.
Adolfo José Enrique Lista, el presidente que más tiempo condujo los destinos de la Asociación Bahiense, falleció a los 84 años y desde APREBA lo recordamos con este texto de Luciano Mutti.
Uno de los socios fundadores de APREBA fue distinguido durante el 50º Congreso Nacional de la FAPED, que se desarrolló el miércoles 31 de octubre en la Casa de Entre Ríos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.